La vida es como el tetris,
al final las piezas nunca encajan.
El Baúl de los Recuerdos
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Los Archivos de Papelera
Nuestras lágrimas en la lluvia se perdieron aquí.


La Mascota Papelera


Esta es Deinococcus Radiodurans, nuestra simpática mascota. En caso de una guerra termonuclear total ella sería la única superviviente, y sería su triste cometido repoblar el planeta. Dejale algún mensaje de amor y cariño.


I want to believe


Logo oficial de la plataforma "I want to believe", cuyo objetivo es ayudar a los becarios y estudiantes de doctorando dándoles apoyo moral de todo tipo. Sí, amigos, hay luz al final del tunel, y no siempre se trata del tren que viene a arrollarnos.


Acertijo Papelera
Él empezó negociando con los Pawnee, y su amigo tuvo una vez una flecha tres años clavada en la espalda, hasta que se la quitaron sin anestesia. Sin embargo, hacia 1843, juntos, y sin ellos saberlo, faltaría más, hicieron algo que ayudó a configurar el actual mapa de su joven país. ¿Qué fue lo que hicieron, y a qué favoreció?
Pincha aquí.


Categorías
  • Ciencia
  • Ciencia Pop
  • Cine
  • Cultura Ph.D.
  • Curiosidades
  • Física
  • Inclasificables
  • Juegos
  • Música
  • Personal
  • Política
  • Relatos
  • Rompecabezas
  • Teología
  • Tochacos
  • Viajes


  • Documentos
    Ya iremos poniendo algo por aquí.
  • Papelera


  • Contacto
    correopapelera (en gmail.com)


    Papelera te recomienda
    Ph.D. Comics
    Tractatus Logico-Randomus
    Las Historias de Larsis von Laris


    Blogs que leer

    > Ciencia, Ciencia Pop y Cultura Ph.D. <
    BK2
    No estoy perdido
    Sala becarios
    Puto Becario
    Pseudópodo
    Juan de Mairena
    Evolucionarios
    Mewt
    Omnis scientia
    The german experience

    > Humor <
    Gorkalimotxo
    Poeta Maldito
    Weblocke

    > Lágrimas en la Lluvia <
    Jaime Noguera (uno de los tentáculos del biopoder)
    El Limonero Astronauta (esto sí que es el fin de internet)
    Repera, el rincón de Herr Spock
    La Cosa Húmeda
    Pasión Pulp
    El Lolaberinto
    Erizo Azul (inactivo)
    Pjorge
    Yogur Griego


    Enlaces

    > Humor <
    Poeta Maldito
    Esponjiforme
    Mundo Cruel

    > Star Trek <
    Star Trek


    Blogalia

    Blogalia
    Inicio > Historias > Esto es de locos: el alquiler de viviendas en Alemania
    > Esto es de locos: el alquiler de viviendas en Alemania <

    Nos quejamos continuamente de como está el alquiler en España, pero en serio, no sabemos lo que tenemos. En Alemania la situación es de locos: todos los pisos sin amueblar (ni fregadero en la cocina), contratos kilométricos, cuidado con los vecinos, que como se enteren que no reciclas te la cargas (ya lo he repetido una y mil veces: el ecologismo es la religión más peligrosa que hay ahora mismo en el planeta), etc.

    Ya pondremos un reportaje completo cuando encuentre casa.

    2007-08-29, 11:15 | Número de nano-comentarios: 34 | Comenta aquí

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://papelera.blogalia.com//trackbacks/51810

    Comentarios

    1
    De: Walkyrie Fecha: 2007-08-29 11:21

    Bueno, no es para tanto... Desde hace ya varios años clasifico los residuos que genero en siete contenedores diferentes...



    2
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 11:31

    Pero aquí hay contenedores incluso para los diferentes colores de plástico. Es de locos. Aunque a ver cuanto me cuesta amueblar la casa completa. Eso es lo que puede doler más.



    3
    De: Walkyrie Fecha: 2007-08-29 11:49

    En eso te doy toda la razón.



    4
    De: Jesús Fecha: 2007-08-29 12:09

    Se te olvida el que te obligan a hacer reformas de la casa. Si pasas dos años, te obligan a pintarla y si pasas más de dos años, te obligan a reformar el cuarto de baño o la cocina. Y luego, a pesar de que les has anunciado con tres meses de antelación que te largabas de su **** país, algunos propietarios se hacen los guiris y no quieren devolverte la fianza.

    Francamente, mi experiencia en Frankfurt fue tan desastrosa que no quiero volver ni siquiera para hacer el cambio de avión cuando viajo a Japón.



    5
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 12:42

    Bueno, no quise comentar eso por el momento, pues no sabía si era una exageración o era real. Por lo que veo mis peores pronósticos son los que se corresponden con la realidad. Tengo entendido que a veces también tienes que cambiar la moqueta / suelo de madera.

    Aunque lo de la cocina... ¡si no hay nada en ella! ¿Qué puede reformarse allá?

    De todas maneras, también es cierto que para alquilar Frankfurt es de lo más caro en Alemania.



    6
    De: comoqueanónimo Fecha: 2007-08-29 14:08

    Pos el año pasado la cosa estaba bastante barata.Y Frankfurt... bueno, por dio. Da gusto pasear por allí en cuanto asoma el sol. A mí lo que me cuesta es encontrar en España un piso vació, por esa puta manía de hacerse la casita de muñecas y luego alquilarla a ver si le rayas la pata de una silla. Y de la fianza, en Madrid mejor ni hablar. El año pasado, dos fianzas y un aval bancario de 6 meses. Y despídete de ella.

    Mira, te incluirán todas esas cosas en el contrato y te parecerá raro porque en España no existe cultura de alquiler, pero por una módica cantidad contratas un seguro del hogar que cubra esos gastos y te olvidas del mantenimiento de la vivienda.

    Y de verdad, no compares. En Alemania la cosa esta muy barata comparado con lo de aquí. Y el primer sorprendido de los precios que encontré fui yo.



    7
    De: comoqueanónimo Fecha: 2007-08-29 15:15

    Toma, no te desriñones. 470 euros dos dormitorios. Búscame esto en Madrid.

    http://www.city-mitwohnzentrale.de/index.php?nav_pointer_id=2_1_1&nlimit=&gebiet=1&detail10078=32697+%2F+6&oldmark%5B%5D=10078


    Y en castellano;

    http://www.mawista.com/dies/



    8
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 15:35

    Como lo miremos depende completamente de nuestra experiencia previa en alquiler. A mí en Granada me fue relativamente bien, y de hecho no cambié de casa en 6 años y medio. Devolución completa de la fianza incluida (y eso que la dueña era una pájara de cuidado); 400€ al mes por 80 m2, que no me parecía barato pero era aceptable. Hombre, si hablas de Madrid es otra historia, porque probablemente pagarás 400 por habitación, pero Madrid es demasiado cara.

    Ahora pago 395€ por 26 m2, muy mal amueblados (es uno de esos pocos pisos amueblados, pero aunque los muebles son muy chic, son más incómodos que un grano en el culo), sin posibilidad de cambiar algunos muebles porque los alemanes no acceden a los pequeños tratos de "mira, déjame cambiar un par de muebles, para mejor, o no los cambiaría, y nada, cuando me vaya te los quedas y sales ganando", mientras que los españoles sí.

    Aquí, si no soy demasiado exigente, puedo encontrar uno de 40-60 m2 (para qué quiero más) por 350-600 euros (hay que tener cuidado con distinguir el "kaltmiete", o coste básico, del "warmmiete", el precio total que pagas debido a los costes adicionales, una distinción de lo más rara, dado que a veces tienes 200(km)+200(nk) = 400(wm), y sin embargo cuando te dicen el precio del piso te dan el "kaltmiete" sin los "nebenkosten"...¿?). Estos precios son bastante aceptables.

    El problema es cuando piensas cuánto te puede costar comprar todo lo de la casa: la cama, la cocina, algún armario, al menos una silla y una mesa, etc. Para alguien que esté poco tiempo no resulta muy alentador. Además, salvo que mi próximo trabajo sea en Alemania, probablemente me resultará más sencillo deshacerme luego de todo, que transportarlo a mi próximo hogar, con lo que uno ve una enorme sangría de dinero perdido... (no creo que se saque demasiado vendiéndolo de segunda mano). Si al menos tuviera cocina, como los pocos pisos sin amueblar que llegué a ver en España...

    Y lo de los contratos, en serio, no es un problema de "cultura del alquiler" o lo que sea. De hecho aquí tampoco hay mucha cultura de alquiler. La gente prefiere comprar, incluso para tres años, y luego revender a un precio casi idéntico, de manera que tu alquiler es la hipoteca. Es lo que ha hecho el postdoc que está a dos puertas de mí. Lo de los contratos tiene que ver más bien con una extraña obsesión alemana por el valor sagrado de las reglas.

    Por ahora me voy preparando mentalmente para el desembolso inicial: el primer mes + dos o tres de fianza + dos o tres de pago a la inmobiliaria por sus servicios (aquí casi todo va por inmobiliarias) = cinco a siete meses, dependiendo de varios factores, aparte de cama (de lo primerito que habrá que comprar), algo para meter la ropa, el fregadero de la cocina, la nevera y la lavadora, y luego el resto de las cosas. ¡Me duele al pensarlo! (Especialmente por la perdida de tiempo de tener que buscar y elegir tantas cosas).



    9
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 15:40

    Son 600€ (no has incluido los 130€ de nebenkosten, que tienes que pagar), por 45m2. Al menos tiene hornilla, fregadero y alacena. 3 meses de depósito. Pero una cosa: Madrid (o Barcelona) != España.



    10
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 15:49

    (Aunque para ser sinceros, aquí, en la aldea del arce, le he echado al ojo a uno de 46m2 y 308€ al mes de warmmiete (si bien un precio tan bajo parece sospechoso...), con sólo dos de deposito, más lo que le toque a la inmobiliaria... pero la cocina me sigue preocupando; la cama la tengo clara: latex, con el mejor somier posible, me da igual el precio).



    11
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 15:57

    Por cierto, Jesús, en el piso que alquilaste en Frankfurt, ¿tuviste también que poner las bombillas?



    12
    De: comoqueanónimo Fecha: 2007-08-29 17:20

    Los nebekosten y el Warmmiete muchas veces son negociables en conjunto y por supuesto en España siempre tendrás que pagar los gastos de electricidad, gas, agua... hombre... y allí se incluye hasta la lavandería. En este caso concreto, supongo que estará pagada la tasa de la televisión publica.

    Y te puedo asegurar, que en Alemania todo es negociable. Eso, con total certeza. Salvo los proxenetas; todo lo demás lo puedes apañar. A veces hasta me sentí culpable. la cuestión es proponer un trato razonable. Si les dices que tú pagas el guardamuebles, te dirán que sí. Si les dices que se busquen la vida para un problema tuyo, te miraran con cara de "andevas".

    En cuanto a la fianzas, allí se depositan en una cuenta conjunta y generan intereses, que vaya risa aquí. Eso significa que le puedes pedir al banco que te cubra esos meses en forma de deposito a un interés asequible, o en forma de "crédito permanente" o seguro de pago si dispones de una beca o ingresos fijos. (prueba en Citibank, que tiene sucursales en todo el mundo y no cobra comisiones independientemente del país)

    Alemania es difícil por la mentalidad estricta, pero son muy abiertos a la hora de aceptar propuestas interesantes. Supongo que precisamente por eso.

    Por ejemplo, si le dices aun casero alemán que le cambias tres meses de fianza por una estancia de tres meses en España en tu apartamento vació ¿qué te apuestas a que acepta?. Eso si métete en todas las asociaciones de consumidores que te dejen y revisa los contratos con lupa.

    Y de verdad, actualmente Alemania es barata comparada con lo que hay en capitales parecidas en España. Y de servicios públicos mejor me cayo.



    13
    De: comoqueanónimo Fecha: 2007-08-29 17:27

    Lo que no me callo, ejem, es que que tarde 15 minutos en encontrar ese piso y que si hablas directamente con el propietario, seguramente se reduzca un mes la fianza.



    14
    De: Jesús Fecha: 2007-08-29 18:12

    Afortunadamente, no. De hecho, el mío era un piso amueblado porque tampoco quería gastarme la pasta en amueblarlo y porque no sabía cuánto tiempo iba a durar mi estancia. Era un cuarto sin escaleras (un coñazo para subir y bajar el cochecito del niño), pero daba a un patio interior con árboles y era bastante tranquilo. El "pero" era que tenía Frankfurter bad.

    Mucho cuidado con las inmobiliaria. A un compañero de trabajo le quisieron cobrar simplemente por haberle pasado el número de teléfono de un propietario con el que no llegó a ningún acuerdo. Porque no hay cosa más mafiosa que las inmobiliarias alemanas (suerte que Nintendo pagaba esa parte :P).

    Por eso, lo mejor es el truco que dice Comoqueanónimo: contactar directamente con el propietario. A veces se puede hacer preguntando a los compañeros.

    Por cierto, yo recibí un par de cartas "invitándome" a pagar la televisión aunque no tenía aparato en casa.



    15
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 19:14

    Bueno, lo de los nebenkosten, comoqueanónimo, es realmente muy variable. En algunos casos te incluye todo y en otros sólo algunos gastos. Por lo poco que he podido ver, es común que luz y agua no vayan incluidos. Y bueno, mirar precios en internet es muy sencillo, pero de ahí a encontrar piso realmente hay un gran trecho. Aparte, en estos buscadores te proporcionan únicamente la información de quién ha puesto el anuncio, que suele ser una inmobiliaria. Sólo en casos aislados estaba la información del dueño, y en casos aún más raros, para compartir piso por ejemplo, te venía la información de contacto del inquilino. Pero, por lo que he visto hasta ahora, la cosa va en su mayoría por inmobiliarias (lo cual es chungo, debido a la comisión usual de dos a tres mensualidades).

    A lo de negociar, mi primer intento fue completamente fallido. Puede que se deba a que en el bloque de apartamentos donde vivo, la oficina de alquiler evita en la medida de lo posible el contacto directo entre inquilinos y propietarios, y evita también comerse el coco (tampoco escuchaban mis propuestas, aunque me atendieron siempre con una enorme amabilidad; luego, después de media hora de proponer todo tipo de soluciones, y decirme que "nein", me pidieron que por favor no cambiase los muebles, ya que entonces ellos tendrían un problema con el dueño... ¿pero no me me dijeron cincuenta veces que "nein"?). Esta cerrazón la he observado en otras ocasiones y contextos, salvo en el idílico parque temático en el que trabajo.

    Lo de las inmobiliarias, Jesús, lo he leído en varios sitios informativos sobre alquiler en Alemania. Así que estoy avisado. Sólo estás obligado a pagar los 2 o 3 meses de "kaltmiete", una vez que firmes el contrato. Sin embargo, la gente del trabajo me recomienda lo de las inmobiliarias. Tal vez sea mejor preguntarle a algún ruso, que supongo que son más espabilados que los alemanes.

    Y lo de los precios, pues yo qué sé. En Alemania la población está muy distribuida, y supongo que eso hace que los precios sean relativamente estables. La mayoría de los alemanes comentan siempre que Frankfurt es muy caro, y que Berlín es muy barato, por ejemplo. De hecho, por el simple ejemplo de piso que me has enviado, veo que Frankfurt está al doble de precio que la Aldea del Arce. Sin embargo la Aldea del Arce es un pueblo de treinta mil habitantes, y estoy seguro que cualquier pueblo español de este tamaño es bastante más barato en lo que respecta a alquiler. De hecho yo diría que la Aldea del Arce está igual de cara que Granada en alquiler, aunque claro, los sueldos son mejores aquí. Aunque si en los nebenkosten no te incluyen el agua o la luz es una putadilla, porque son bastante más caros que en España.

    Hombre, si me comparas con Madrid o Barcelona, pues ni punto de comparación. Pero también es cierto que la demanda de vivienda en Madrid es enorme, puede que por la propia dinámica de movimiento de población que hay en España. Lo que no me extraña. Muchos compañeros míos de promoción se largaron a Madrid en cuanto acabaron la carrera, ya que es uno de los pocos lugares donde un físico podía encontrar trabajo como programador-esclavo para quién sabe qué oscura compañía. De hecho la cantidad de gente que conozco de cualquier origen que ha emigrado a Madrid es muy grande, y en estas condiciones me parece muy difícil que los alquileres no suban muchísimo. Este fenómeno y a esta escala no ocurre en ningún lugar de Alemania. Aunque claro, como contrapartida también tienes el fenómeno contrario en muchas zonas de España: vete a Jaén, y disfruta de alquileres muy baratos (un amigo mío vive cómodamente en un piso de dos habitaciones él solito por un módico precio).

    Bueno, bueno, ahora me tocan los anuncios de los periódicos, auténtico ejercicio de criptografía aplicada señores. En cualquier caso, lo de la experiencia personal tiene estas cosas, comoqueanónimo, que cada uno tiene una impresión distinta. Por ahora tenemos una persona a la que le ha ido bien y otra que mal. ¿Cómo me irá a mí? Lo diremos en próximos capítulos de papelera, junto a un análisis de costes adicionales, en caso de que no logre encontrar un piso amueblado, y alguna rigurosa estadística en plan "común", "raro", "casi siempre" sobre los nebenkosten, la disponibilidad de muebles de segunda mano, etc.



    16
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 19:16

    A todo esto, ¿cuánto duraron vuestras "german experiences", comoqueanónimo y Jesús? Tu posterior "japan experience" fue de dos años, ¿no, Jesús?.



    17
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 19:29

    Hmmmm.... ¿y si alquilo una caravana? No, no... el precio era por día... ¡qué caras para vivir!



    18
    De: comoqueanónimo Fecha: 2007-08-29 19:37

    La mía breve pero intensa. No alquile piso, solo habitación, pero la verdad es que ahora seguramente me desenvuelva mejor en Frankfurt que en muchas ciudades españolas. No sé como sera en los aledaños, tipo aldea del arce, pero Frankfurt main fue una experiencia plena. Pase allí las navidades, y lo único que eche en falta fue una bicicleta para pasear por la ciudad. El problema es que en navidades la ciudad esta a rebosar y es muy difícil encontrar alojamiento definitivo. Y la gente, espléndida. siempre dispuestos a echar una mano y de buen talante, salvo alguna excepción del barrio carnal, por supuesto. Impresionante. Incluso algún ejecutivo del centro financiero se me excuso por su mal ingles. Para mí fue una grata experiencia. Claro, que yo estoy más hecho a las formas europeas, porque hasta en Madrid vivía con europeos. Rusos incluidos. Supongo que para alguien que llega de una capital de provincias le puede descolocar bastante una ciudad cómo Frankfurt. Pero vive en Madrid y luego compara.



    19
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 19:54

    Hmmmm.... alquilar una habitación, eso sí que sale barato por acá. La bicicleta, bueno, a mi me ha costado caro, sobre todo para mi salud dental.



    20
    De: Algernon Fecha: 2007-08-29 20:01

    Sé de buena prensa (mi hermano) que en Suiza la situación es incluso peor que en Alemania (en cuanto a reglas, los precios son decentes). ¿Has tenido que atar alguna vez los cartones con un cordelito antes de tirarlos a la basura?



    21
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-29 20:04

    Joooooooderrrrrr!!!!



    22
    De: Jesús Fecha: 2007-08-29 20:06

    La de Japón fue la primera, tres años por estudios. La de Alemania fue la segunda, dos años por trabajo.

    Frankfurt tiene su encanto por los parques, pero francamente, me aburrió bastante el ambiente. No es que estuviera acostumbrado al de Madrid, sino que cuando has vivido en Japón, cualquier cosa se queda pequeña.



    23
    De: comoqueanónimo Fecha: 2007-08-29 20:16

    Es que no puedes comparar los precios de la vivienda becario-e... hasta el año pasado los precios en Alemania bajaban sin pausa, y si digo lo que pague, les da un colapso a algunos madrileños. Y no te describo la habitación... porque en España no hacen casas así. Y si te quieres romper los piños, prueba un martes de patines en Frankfurt. Todavía estas en la época. 500 personas patinando todos los martes por la noche en medio de la ciudad...

    No sé por donde has andado, pero si empiezas a conocer el río, los parques, los mercadillos... te enganchas.

    Y cuando volví, se me ocurrió pedir un perrito caliente spanish sin pararme a pensar. Y cuando me lo dieron casi me hecho a llorar. Allí se come por 1,20 con un solo Bratwurst. Y en navidades vas a flipar en el Zeil con los pretzell y los puestos de chuches. Parece el cuento de hansel y grettel.

    Y cuidadín con el pavimento húmedo. Si no llevas buen calzado, castaña asegurada.



    24
    De: comoqueanónimo Fecha: 2007-08-29 21:22

    uy que dolor. ya he leído tu percance con la bici... si te consuela Tom Cruise tiene los dos piños delanteros sustituidos y mira lo que se trasiega. Como sugerencia no profesional, interésate en el dentista por los ionomeros de vidrio y porcelana. Es rápido e indoloro. Pasa de los compomeros y de los implantes de titanio antiguos.



    25
    De: BioMaxi Fecha: 2007-08-30 09:11

    800 €, sin luz, sin gas, sin agua, sin tele, sin impuestos, sin muebles, sin bombillas. Y doy gracias que vino con moqueta.



    26
    De: Anónima Fecha: 2007-08-30 09:29

    BioMaxi:

    Bueno, cuando fui a Houston la moqueta era un elemento donde vivía una fauna interesante pero de díficil convivencia. Vamos que la moqueta no era un plus. Aunque en Holanda con el frío igual se agradece más y la fauna es de tamaño más reducido.

    Becario-E: ¡qué la fuerza te acompañe! o algo así...



    27
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-30 09:30

    No, a ver, si del precio de la vivienda no me quejo tanto, comoqueanónimo. En general están bien. Son más o menos al mismo precio que en una buena parte de España, salvo por lo que respecta a las grandes capitales y a la costa, en donde los precios son mucho más caros. En Madrid simplemente es exagerado. Mientras yo vivía sólo en Granada por 400 al mes, mis primos, que estudiaban en Madrid, pero viven muy a las afueras, pagaban cada uno eso mismo por su habitación en el piso.

    De lo que me quejo es del coñazo de amueblar y del precio de amueblar. Hombre, me va a salir bien porque al menos estaré otros treinta meses más aquí, con lo que si me gasto 3000€ en amueblar a mi gusto la casa, pues merece la pena porque saldrá a 100€ al mes. Pero para alguien con un trabajo de uno o dos años en Alemania, pues la verdad es que duele. La verdad es que he tenido una suerte cojonudísima al obtener un postdoc de tres años.

    Lo de la bici no ha sido tan grave, hombre. No necesité ni una corona. Y bueno, la "ciencia" odontológica avanza lo suyo, por eso de ser principalmente estética (y como sabemos todos estamos dispuestos a pagar mucho en estética). Lo malo es sólo la sensibilidad mental, que tarda lo suyo en irse. Vamos, hace dos noches me costó dormir a causa de una especie de "ataque" de dolor. Eso sí, los dentistas en Alemania les dan mis vueltas a los de España (no por la formación, sino más bien por que en Alemania tienen un modelo de negocio mejor: las clínicas dentales son mucho más grandes, con al menos dos dentistas a cargo y unos seis ayudantes extra, con lo que pueden atender mejor a más clientes, y además cubrir mejor los gastos e invertir en mejores aparatos), y ya escribiremos una historia por aquí en donde cada uno podamos despacharnos a gusto de nuestras experiencias en el odontólogo.

    Oye, ¡pero que no vivo en Frankfurt! Vivo en Jülich, un idílico pueblo a 25km de Aquisgrán, rodeado de pastos, cultivos, bosques y minas de carbón que según crecen van fagocitando los pueblos más pequeños de los alrededores (si compras un mapa de la zona con dos o tres años de antigüedad, seguro que alguno de los pueblos que salen ya no existen). La verdad es que sería difícil distinguirlo de un collegue town americano, salvo porque existe el carril bici, y porque hablan alemán. Se parece un montón al pueblo de la serie Eureka, para que te hagas una idea. De hecho me pregunto si nos estarán gravando en secreto para sacar ideas para la serie...



    28
    De: Becario-E Fecha: 2007-08-30 09:31

    Biomaxi, ¿eso en Holanda? Coño, me vuelve a doler el diente de escucharlo.



    29
    De: Comoqueanónimo Fecha: 2007-08-30 11:13

    Si llegas talmente despistado, esta claro que te clavan Biomaxi. Pero si coges el papel, España es país mas caro de alquilar. Y este ultimo año también han empezado a subir precios de alquiler en provincias, desafortunadamente. ¡Pero es que Franfurt es la capital financiera de la UE! y el piso que he puesto de ejemplo, en Madrid el año pasado no bajaba de los 900€ para arriba. Y sin broma. Además en esta época del año se inflan los alquileres por el inicio de curso. Esa es otra.

    Y si estas fuera de la capital Becario-E lo que pasa es que hay menos oferta, pero los precios siguen siendo contenidos en cuanto regatees un poco. En Holanda, por oídas de amigos, lo que se lleva es alquilar lofts industriales entre varias personas y hacer habitaciones, que salen por pocos cientos de euros. Aunque estoy bastante desconectado de Holanda y creo que esta cara. Hay un periódico parecido al segundamano que circula por toda Europa y ahí es donde puedes encontrar las mejores ofertas, antes que en inmobiliarias, etc. Y sí, en otros Países se cobra por la intermediación, es decir, dar direcciones. Es bastante normal.

    Por cierto Becario-E, si tienes algún problema medico, aprovecha que estas al lado de la mejor clínica universitaria de Europa, la de Aquisgran, y la atención a estudiantes es gratis. Lo mejor de lo mejor.


    ah! y los muebles...es que no quería ponértelo todo fácil hombre... pero tienes opciones. Puedes comprarlos de segundamano de alguien que deje un piso - pregunta en el centro de investigación quien se va - o puedes hacer como yo, cogerte el catalogo de Ikea y tener el "ajuar" preparado con el menor presupuesto posible, o ya más desahogado, alquilar los muebles.

    En Alemania se recicla absolutamente todo, recuérdalo. Y el mercadillo es una cultura. Hay de todo.



    30
    De: Comoqueanónimo Fecha: 2007-08-30 11:41

    parece que Loot ahora tiene menos ediciones que antes en otros países, pero aquí hay una lista de periódicos de anuncios.


    http://www.teledeal.com.mt/TLD/pages/FrontEnd/popups/icma.htm



    31
    De: Herr Spock Fecha: 2007-08-30 13:47

    buff, estoy traduciendo un artículo para la tesis, muy largo, y no he tenido ganas de leerme la segunda mitad de los comentarios.

    Yo en Alemania tuve mucha suerte y me quedé en la residencia de invitados de la universidad, por 450€ al mes me alojé en un apartamento totalmente amueblado de unos 50 m2, y en el precio estaba incluido todo todo todo, incluída la superconexión a internet y la televisión por cable. La lavandería era aparte, pero costaba un euro la colada.

    Claro, sólo estuve 3 meses un año y 3 meses otro, pero allí te dejan estar hasta dos años tengo entendido.



    32
    De: p Fecha: 2008-02-16 16:05

    yo pago 395KM + 100NK por un piso de 130 metros en el centro de weiden pueblo pequeño pero con mas servicios que pueblos mas grandes de españa que les parece



    33
    De: jack Fecha: 2019-02-06 00:55

    http://goto.iamaws.com/62145
    http://corta.co/74122
    http://jnl.io/26630
    https://tinyurl.com/yb4bjuca
    http://yourls.site/39315
    http://www.abcagency.se/31941
    http://www.abcagency.se/98959
    http://www.vkvi.net/27761
    http://corta.co/72746
    http://perkele.ovh/61299
    https://aaa.moda/12662
    https://arill.us/27656
    https://aaa.moda/99916
    http://www.vkvi.net/47844
    http://www.lookweb.it/45307
    http://www.lookweb.it/91763
    http://perkele.ovh/13342
    http://corta.co/18399
    http://awalsh.com/39965
    http://wntdco.mx/89520
    https://tinyurl.com/ya388d7g
    http://rih.co/56601
    https://aaa.moda/28888
    https://aaa.moda/16927
    https://aaa.moda/18773
    http://perkele.ovh/15182
    https://arill.us/82003
    https://tinyurl.com/y6up4r32
    http://www.lookweb.it/82439
    http://valeriemace.co.uk/15942
    http://jnl.io/87907
    https://aaa.moda/35788
    http://go.fireontherim.com/94551
    https://aaa.moda/28464
    https://aaa.moda/11722
    http://webhop.se/73096
    http://webhop.se/24214
    http://jnl.io/30804
    http://yourls.site/38633
    http://goto.iamaws.com/89628
    http://www.abcagency.se/41562
    https://aaa.moda/84708
    https://lil.ink/82043
    http://valeriemace.co.uk/74272
    http://jnl.io/17266
    http://go.fireontherim.com/35986
    http://perkele.ovh/11355
    http://corta.co/11561
    https://aaa.moda/94594
    http://goto.iamaws.com/70880



    34
    De: pubg games Fecha: 2019-10-24 08:23

    I found this article very interesting and informative. It will definitely add to our knowledge.




    © 2005 becariosfm