La vida es como el tetris,
al final las piezas nunca encajan.
El Baúl de los Recuerdos
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Los Archivos de Papelera
Nuestras lágrimas en la lluvia se perdieron aquí.


La Mascota Papelera


Esta es Deinococcus Radiodurans, nuestra simpática mascota. En caso de una guerra termonuclear total ella sería la única superviviente, y sería su triste cometido repoblar el planeta. Dejale algún mensaje de amor y cariño.


I want to believe


Logo oficial de la plataforma "I want to believe", cuyo objetivo es ayudar a los becarios y estudiantes de doctorando dándoles apoyo moral de todo tipo. Sí, amigos, hay luz al final del tunel, y no siempre se trata del tren que viene a arrollarnos.


Acertijo Papelera
Él empezó negociando con los Pawnee, y su amigo tuvo una vez una flecha tres años clavada en la espalda, hasta que se la quitaron sin anestesia. Sin embargo, hacia 1843, juntos, y sin ellos saberlo, faltaría más, hicieron algo que ayudó a configurar el actual mapa de su joven país. ¿Qué fue lo que hicieron, y a qué favoreció?
Pincha aquí.


Categorías
  • Ciencia
  • Ciencia Pop
  • Cine
  • Cultura Ph.D.
  • Curiosidades
  • Física
  • Inclasificables
  • Juegos
  • Música
  • Personal
  • Política
  • Relatos
  • Rompecabezas
  • Teología
  • Tochacos
  • Viajes


  • Documentos
    Ya iremos poniendo algo por aquí.
  • Papelera


  • Contacto
    correopapelera (en gmail.com)


    Papelera te recomienda
    Ph.D. Comics
    Tractatus Logico-Randomus
    Las Historias de Larsis von Laris


    Blogs que leer

    > Ciencia, Ciencia Pop y Cultura Ph.D. <
    BK2
    No estoy perdido
    Sala becarios
    Puto Becario
    Pseudópodo
    Juan de Mairena
    Evolucionarios
    Mewt
    Omnis scientia
    The german experience

    > Humor <
    Gorkalimotxo
    Poeta Maldito
    Weblocke

    > Lágrimas en la Lluvia <
    Jaime Noguera (uno de los tentáculos del biopoder)
    El Limonero Astronauta (esto sí que es el fin de internet)
    Repera, el rincón de Herr Spock
    La Cosa Húmeda
    Pasión Pulp
    El Lolaberinto
    Erizo Azul (inactivo)
    Pjorge
    Yogur Griego


    Enlaces

    > Humor <
    Poeta Maldito
    Esponjiforme
    Mundo Cruel

    > Star Trek <
    Star Trek


    Blogalia

    Blogalia
    Inicio > Historias > Causas perdidas de la física
    > Causas perdidas de la física <

    Perdiendo el tiempo como es costumbre encontré hace poco una curiosa página sobre "causas perdidas de la física". Algunas son geniales, si no miren a la XVII y XXV, y otras uno las conoce lo suficiente para clasificarlas también como causas perdidas, como la IX o la X, aunque la rotación de Wick sigue siendo una bonita herramienta que usar en ocasiones especiales. Otras (XXII) afectan a nuestros amigos los BK2, y quién no ha pensado en las preguntas últimas alguna vez (XXIII).

    En fin, una historia de físicos para físicos. Papelera profunda. Y por cierto, Herr Spock, cuidado con ésta que aunque no te da de lleno, pasa cerca.

    2006-02-17, 18:37 | Número de nano-comentarios: 12 | Comenta aquí

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://papelera.blogalia.com//trackbacks/37547

    Comentarios

    1
    De: Algernon Fecha: 2006-02-17 20:57

    Vaya, así que no somos sólo los psicólogos quienes tenemos que lidiar con variables ocultas. Heh ;-)



    2
    De: Becario-E Fecha: 2006-02-17 22:39

    Lo cierto es que no sé si significará lo mismo en los dos contextos. Pero la idea de múltiples variables que no se pueden medir ni determinar de ninguna manera y que sólo usas para explicar de una manera psicológica o filosóficamente más aceptable una fenomenología nunca me ha entusiasmado demasiado.



    3
    De: Estefanía Fecha: 2006-02-17 22:41

    Hay un teorema que dice por ahí que no las hay... :D



    4
    De: Algernon Fecha: 2006-02-17 22:43

    A mí tampoco me entusiasma la existencia de variables latentes... normalmente se apela a ellas para cuadrar las cuentas a la hora de explicar la varianza de algo.

    Y hay otras técnicas menos elegantes ("Factor Chanchullo de Flanagan" me dice Walky), como el Análisis Factorial y otras modelizaciones a priori que no consigo digerir del todo. Prefiero métodos exploratorios.



    5
    De: Becario-E Fecha: 2006-02-17 23:12

    El teorema es de von Neumann, pero se refiere a cierto tipo de variables ocultas.

    Lo de siempre con los teoremas: dejas de cumplir una de las hipotesis, y no debes preocuparte más del tema.



    6
    De: Ctugha Fecha: 2006-02-18 15:09

    Vaya página más friki.

    No uso variables ocultas, no uso variables ocultas, no uso variables ocultas... mido el ruido del sistema sensorial, mido el ruido del sistema sensorial, mido el ruido del sistema sensorial...



    7
    De: vengoroso Fecha: 2006-02-19 16:23

    La de Penrose es buenísima, pero un poco demasiado "a petit comité" ¿no te parece? ;-)
    Y no te preocupes, a nosotros no nos afectan demasiado, o al menos no lo hacen a menos que uno se empeñe en que sus teorías tengan aplicación en el mundo real... pero la mayoría solemos salirnos por la tangente: "Einstein pudo formular correctamente la Teoría de la Relatividad porque Lorentz y Riemann habían desarrollado sus teorías años antes sin preocuparse de su aplicabilidad en los modelos del momento. Las matemáticas que hacemos ahora servirán para la física de dentro de 50 años..."
    Tristemente, esto es tan cierto que la mayoría ni siquiera se preocupa de saber cuál es la posible motivación física que tiene lo que hacemos. Corleone es el único que sigue impertérrito intentando estudiarse los libros de Feynman.
    El abismo es tan grande, que si a uno se le pasa por la cabeza ir a una conferencia de física teórica y preguntar por antípodas en álgebras de Hopf o por la ecuación de Yang-Baxter, le miran raro :-P

    PS: BKrio-E, ¿para cuando esa tesis?



    8
    De: Algernon Fecha: 2006-02-19 16:33

    El abismo es grande, sí. ¿Acaso no fue Lord Kelvin quien dijo que "los vectores no tienen ninguna aplicación en física"? :-D



    9
    De: Becario-E Fecha: 2006-02-21 19:33

    Lo de mi tesis lo van a poner dentro de poco en esa lista, así que no tengas prisas vengoroso.



    10
    De: Herr Spock Fecha: 2006-02-22 11:58

    la de Fisher me ha dolido, yo he tenido ese libro precisamente encima de mi mesa

    (aunque ahora que no nos escucha nadie..., yo no me lo creí nunca..., peso esto no lo he dicho yo)



    11
    De: quique Fecha: 2006-11-17 00:02

    nose



    12
    De: jack Fecha: 2019-02-06 00:48

    https://lil.ink/97563
    http://yourls.site/13467
    https://aaa.moda/90169
    http://www.vkvi.net/54306
    https://aaa.moda/40755
    https://tinyurl.com/ybbzyf27
    http://www.lookweb.it/59492
    http://www.abcagency.se/70320
    http://jnl.io/60157
    http://www.abcagency.se/26462
    http://corta.co/41863
    http://ralive.de/56142
    http://www.lookweb.it/78097
    http://webhop.se/60271
    http://perkele.ovh/40530
    https://aaa.moda/18248
    https://lil.ink/11072
    https://aaa.moda/20130
    http://webhop.se/49883
    https://aaa.moda/73291
    https://lil.ink/42082
    https://aaa.moda/59404
    https://aaa.moda/61748
    https://aaa.moda/58435
    http://ralive.de/72207
    http://valeriemace.co.uk/59338
    https://aaa.moda/99353
    http://www.lookweb.it/11755
    https://aaa.moda/48683
    https://lil.ink/60734
    http://www.abcagency.se/49152
    http://webhop.se/33283
    http://www.lookweb.it/73575
    http://tropaadet.dk/76683
    https://arill.us/70101
    http://www.lookweb.it/16035
    http://ralive.de/25842
    http://corta.co/49254
    http://wntdco.mx/50630
    https://aaa.moda/14830
    http://yourls.site/37570
    http://tropaadet.dk/51991
    https://aaa.moda/78926
    http://ralive.de/82251
    http://rih.co/37409
    http://go.fireontherim.com/85476
    http://goto.iamaws.com/68553
    http://tropaadet.dk/97313
    https://lil.ink/32030
    https://aaa.moda/13677




    © 2005 becariosfm