Esta es Deinococcus Radiodurans, nuestra simpática mascota. En caso de una guerra termonuclear total ella sería la única superviviente, y sería su triste cometido repoblar el planeta.
Dejale algún mensaje de amor y cariño.
I want to believe
Logo oficial de la plataforma "I want to believe", cuyo objetivo es ayudar a los becarios y estudiantes de doctorando dándoles apoyo moral de todo tipo. Sí, amigos, hay luz al final del tunel, y no siempre se trata del tren que viene a arrollarnos.
Acertijo Papelera
Él empezó negociando con los Pawnee, y su amigo tuvo una vez una flecha tres años clavada en la espalda, hasta que se la quitaron sin anestesia. Sin embargo, hacia 1843, juntos, y sin ellos saberlo, faltaría más, hicieron algo que ayudó a configurar el actual mapa de su joven país. ¿Qué fue lo que hicieron, y a qué favoreció? Pincha aquí.
Una semana más, Papelera les deleita con un fino acertijo. El de la semana pasada fue considerado rebuscado, al fin y al cabo, Rumanía está muy lejos, aunque el manele esté calando hondo en Becario-E. Por eso esta semana ponemos uno más facilito. Así que si encontráis la solución correcta no vale decirla hasta el miércoles 23 de Noviembre a las 15:20 (Continental European Time), esto es, 24 horas después de su publicación.
¡¡SEGUNDO GRAN ACERTIJO PAPELERA!!
-Nació en la península Ibérica.
-Puso a disposición de los electores su cargo, su palacio, el castillo de Nepi, los obispados de Cartagena, Mallorca, Pamplona y Oporto, la abadía de Subiaco, y un largo etcétera de otros atractivos "regalos".
-Estadista experimentado, militar intrépido y político sin escrúpulos.
-Tuvo hijos en número sobrado.
-En su tiempo hubo quien no dudó en lanzarse a la conquista de Italia antes de la liberación de Constantinopla y rematar la faena con una entrada triunfante en Jerusalén.
-Murió posiblemente envenenado.
Vaya, Becario al Curry, pues si te aburres ya sabes, FICS y te pegas otro pique de ajedrez con tu amigo del viernes, ese con el que jugaste durante hora y media sin parar. O animate a escribir otra historia.
Becario-E, es que el FICS me aburre... ¿te acuerdas la paliza que te di el viernes antes de jugar con ese amigo mío? Después de ti me apareció él, y en la primera partida le pegué una paliza... lo malo es que después me ganó una y otra vez (estaba desconcentrado), y mi puntuación bajó de manera inmerecida.
Bueno, ya que estoy aquí, aprovecho para deciros a todos los blogalistas de éste, nuestro blog, que mañana miércoles 23 de noviembre de 2005 vamos a ver PLAN DE VUELO:DESAPARECIDA, en el cine de Neptuno, en la sesión de las 22:10. Estaremos en la puerta del cine media hora antes (a las 21:40) para sacar las entradas. No se os olvide darme las entradas a mí a la salida: quiero acumular más puntos, a ver si llego para tener una coca-cola grande.
Tío, jugamos cuatro partidas, tú ganastes tres y yo una. Es la estadística que uno espera para nuestra diferencia de 200 puntos en la escala ELO del FICS. Así que en realidad no fue ninguna paliza, sólo un resultado esperable.
Lo del otro contigo si fue una paliza, con los 100 puntos de diferencia deberías haber ganado muchas más...
Por cierto, podríamos echar otro match de becarios en el FICS el próximo viernes por la tarde. Aunque sabemos quien es el más fuerte (el Becario a la Gripe Aviar), nos divertiremos.
Menos mal, porque el algernon del FICS tenía un 1600 en blitz. Nos hubiera podido hacer simultáneas a todos a ciegas y nos hubiera comido con patatas (Herr Spock -> 800, un servidor -> 1000, Becario Rebozado -> 1200).
Aunque teniendo en cuenta la tendencia de los ajedrecistas a volverse locos, especialmente la tendencia hacia la paranoia, sería mejor dejar un tanto de lado este juego y jugar al Go.
Bueno, los jugadores rusos de la época soviética no solían volverse locos, pero la preparación psicológica recebía una atención especial en la escuela soviética.
Si no tienes experiencia jugando al ajedrez y no sabes teoría, lo mejor es enfrentarse contra gente de 700-800 en blitz y de 1100-1300 en standard. Los progresos en tal caso serán bastante rápidos. Herrspock ha pasado de 700 a 800 en un mes, y yo de 800 a 1000 en cerca de dos meses, y ambos seguimos mejorando (aunque no creo que el ritmo de 100 al mes vaya a durar mucho).
Para jugar al Go hay varias opciones. Una bastante sencilla es el KGS. Tienen un cliente propio que puede descargarse aquí. Lo bueno que tiene es lo organizado que está en salas, y que basicamente te comunicas con la gente como en irc, pero con una bonita interfaz gráfica. También están el nngs (actualmente fuera de línea, no sé por qué) y el IGS. El IGS es quizás el mayor servidor del mundo en esto del Go.
Por lo común KGS (nick cp46tan, 30k, la mínima categoría). Aunque no suelo jugar ahora mucho al Go, en parte porque es más lento, y uno no siempre tiene tiempo libre (échale de 30 a 60 minutos por partida), y porque creo que tengo que aprovechar toda la literatura que tengo sobre ajedrez aprendiendo a jugar mejor antes de aventurarme con el Go.
Hum, tendríamos que organizar alguna liguilla interna o algo así... porque, 'amo a vé, yo he entrado en el FICS, pero no hay opción para buscar a un amiguete... ¿o sí? Ídem en el KGS: ¿cómo hace la gente para quedar y jugar un ratillo?
Prueba con un "observe " a ver que esta haciendo el sujeto. Mi nick es sencillo, letra de nombre + segundo apellido, pero estas noches sólo me paso a cotillear en las partidas de otros. Una partida nocturna eleva demasiado mis niveles de adrenalina y luego no duermo. :-(
El nick de Herr Spock es trivial. ¿Lo adivinas? Juega con él. Le hará ilusión.
Joerrrrr... que sofisticaciones hay hoy en día para jugar al ajedrez: que si el Go, que si el KGS, que si el IGS... A mí me enseñó mi padre a jugar, y he ido aprendiendo poco a poco jugando con algunos amigos, con un ajedrez físico encima de una mesa. Hay muchos manuales de ajedrez, pero por lo general a uno se le va la olla, intentando adivinar los movimientos de las piezas con los dichosos códigos de letras y números.
Bueno, yo he jugado algunas veces al FICS y desde que empecé he ido bajando mi puntuación cuesta abajo y sin frenos. Esto no puede seguir así... me vengaré! Quien quiera que le pegue una paliza, mi nick es fmaemc.
De: Herr Spock (en modo emulación Becario a la sal)
Fecha: 2005-11-23 15:24
El Becario con leche me ha remitido su respuesta por adelantado, para que la escriba yo (en estos momentos se encuentra papeando en su casa). La respuesta que da es: Rodrigo Borja, conocido como Alejandro VI.
qué genio!, qué figura, tanto Becario con leche como Alejando VI!, aaah, como dijo el Azote de los Creacionistas, "En aquella epoca si que molaba ser del clero...", vaya vidorra que se pegaba, era como el Bush de la época, pero mucho menos católico, y eso que era el Papa..., si leéis el artículo completo de la wikipedia (sí, poniendo en google castillo de Nepi sale) os quedaréis con la boca abierta.
Bueno, ala, este acertijo ha sido fácil, lo intenté hacer un poquitín, no mucho, a prueba de google, pero lo del castillo de Nepi se me escapó.
¿El Go es otro juego? Sí, parece que es chino... bueno, lo mismo da Go, o ajedrez, o las damas... Gracias Herr Spock (veo que tu emule funciona a la perfección). Cuando queráis echamos una liguilla de Go, o del parchís, o lo que sea...
eh, que cuando dices emule te refieres al modo emulación del comentario 33, que yo no pirateo, nada SGAE, no le hagan caso, es que se ha comido un phoskitos caducao...