La vida es como el tetris,
al final las piezas nunca encajan.
El Baúl de los Recuerdos
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Los Archivos de Papelera
Nuestras lágrimas en la lluvia se perdieron aquí.


La Mascota Papelera


Esta es Deinococcus Radiodurans, nuestra simpática mascota. En caso de una guerra termonuclear total ella sería la única superviviente, y sería su triste cometido repoblar el planeta. Dejale algún mensaje de amor y cariño.


I want to believe


Logo oficial de la plataforma "I want to believe", cuyo objetivo es ayudar a los becarios y estudiantes de doctorando dándoles apoyo moral de todo tipo. Sí, amigos, hay luz al final del tunel, y no siempre se trata del tren que viene a arrollarnos.


Acertijo Papelera
Él empezó negociando con los Pawnee, y su amigo tuvo una vez una flecha tres años clavada en la espalda, hasta que se la quitaron sin anestesia. Sin embargo, hacia 1843, juntos, y sin ellos saberlo, faltaría más, hicieron algo que ayudó a configurar el actual mapa de su joven país. ¿Qué fue lo que hicieron, y a qué favoreció?
Pincha aquí.


Categorías
  • Ciencia
  • Ciencia Pop
  • Cine
  • Cultura Ph.D.
  • Curiosidades
  • Física
  • Inclasificables
  • Juegos
  • Música
  • Personal
  • Política
  • Relatos
  • Rompecabezas
  • Teología
  • Tochacos
  • Viajes


  • Documentos
    Ya iremos poniendo algo por aquí.
  • Papelera


  • Contacto
    correopapelera (en gmail.com)


    Papelera te recomienda
    Ph.D. Comics
    Tractatus Logico-Randomus
    Las Historias de Larsis von Laris


    Blogs que leer

    > Ciencia, Ciencia Pop y Cultura Ph.D. <
    BK2
    No estoy perdido
    Sala becarios
    Puto Becario
    Pseudópodo
    Juan de Mairena
    Evolucionarios
    Mewt
    Omnis scientia
    The german experience

    > Humor <
    Gorkalimotxo
    Poeta Maldito
    Weblocke

    > Lágrimas en la Lluvia <
    Jaime Noguera (uno de los tentáculos del biopoder)
    El Limonero Astronauta (esto sí que es el fin de internet)
    Repera, el rincón de Herr Spock
    La Cosa Húmeda
    Pasión Pulp
    El Lolaberinto
    Erizo Azul (inactivo)
    Pjorge
    Yogur Griego


    Enlaces

    > Humor <
    Poeta Maldito
    Esponjiforme
    Mundo Cruel

    > Star Trek <
    Star Trek


    Blogalia

    Blogalia
    Inicio > Historias > Ciencia Pop I: una aproximación irracional al concepto del ..., err..., del Fín (¡del-fín!, ¿lo pillan?)
    > Ciencia Pop I: una aproximación irracional al concepto del ..., err..., del Fín (¡del-fín!, ¿lo pillan?) <

    De un tiempo a esta parte estamos tirando a la papelera una serie de panfletadas bajo la categoría de Ciencia Pop. Pero, ¿qué significa este curioso concepto? Pues la verdad es que no está nada claro, pero hagamos un esfuerzo por intentarlo.

    Supongamos que metemos a un grupo de matemáticos y físicos teóricos en una caja de tamaño finito y lado L con una reserva de N unidades de Pepsi, Coca Cola y Pizzas de la Casa Tarradellas. También les daremos suministros de M películas de ciencia ficción de serie B, C o incluso Z, manga del incomprensible en cantidades artesanales y toda la colección de libros de ultramar. Ahora hagamos tender el tamaño de la caja a infinito (L->Infinito), y tambien N, M los hacemos infinitos. En donde ponía cantidades artesanales escribimos cantidades industriales. A esto se lo llama límite termodinámico, y sirve para calcular las propiedades de la materia friki. Lo cierto es que no tiene nada que ver con lo que aquí se entiende por Ciencia Pop.

    Bueno, el asunto es que no lo sabemos, pero tampoco nadie tiene claro qué es la ciencia (sólo tienen claro que la física es una ciencia, pero luego nadie sabe decir a ciencia cierta ni qué otra cosa es una ciencia ni cómo hace uno ciencia). Eso sí, si no te importan demasiado las inexactitudes o los errores brutales sobre ciencia que se dicen en las pelis, y te pones a elucubrar sobre cual es la fuente de energía de las naves espaciales, seguro que en tal caso te encanta la Ciencia Pop.

    Eso sí, si tienes alguna idea al respecto, no dudes en decirnosla. Al menos ayudanos a aclarar las ideas.

    2005-06-02, 19:26 | Número de nano-comentarios: 6 | Comenta aquí

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://papelera.blogalia.com//trackbacks/30365

    Comentarios

    1
    De: Jesús Fecha: 2005-06-02 20:02

    Bien, yo entiendo como ciencia pop cosas como esta.



    2
    De: Algernon Fecha: 2005-06-02 20:43

    Ciencia Pop, qué expresión más interesante :-)



    3
    De: Becario Efectivo Fecha: 2005-06-02 21:27

    Qué peaso libro, tío, la física de star trek! Dios, tengo que avisar al señor Spock para que lo busque en Nueva York, que ahí seguro que lo encuentra....

    Bueno, otros ejemplos de ciencia pop creo que son la mujer explosiva y el jovencito Einstein. El jovencito Einstein está especialmente bien: ¡existen los átomos de cerveza! Eso demostraría que existe un Dios, porque si la cerveza fuese un elemento fundamental eso sería la bomba. Además, es genial cono el jovencito Einstein salva al mundo de la enorme bomba atómica que el malvado James Clerk Maxwell fabrica con la cerveza con burbujas.



    4
    De: Algernon Fecha: 2005-06-03 17:05

    Becario Efectivo, el comentario a tu último post salió torcido, por favor, bórralo.

    La película que creo que buscas es Robot Jox, si no yerro :)



    5
    De: paola juarez Fecha: 2007-04-20 23:43

    La ciencia pop es para apantallar a las personas comunes : )



    6
    De: kimberli Fecha: 2010-06-01 04:01

    x fa dijanme q es una papelera pero de resiclaje
    no les pido q me ayuden es para una tarea
    los quiero cuidense




    © 2005 becariosfm