La vida es como el tetris,
al final las piezas nunca encajan.
El Baúl de los Recuerdos
<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Los Archivos de Papelera
Nuestras lágrimas en la lluvia se perdieron aquí.


La Mascota Papelera


Esta es Deinococcus Radiodurans, nuestra simpática mascota. En caso de una guerra termonuclear total ella sería la única superviviente, y sería su triste cometido repoblar el planeta. Dejale algún mensaje de amor y cariño.


I want to believe


Logo oficial de la plataforma "I want to believe", cuyo objetivo es ayudar a los becarios y estudiantes de doctorando dándoles apoyo moral de todo tipo. Sí, amigos, hay luz al final del tunel, y no siempre se trata del tren que viene a arrollarnos.


Acertijo Papelera
Él empezó negociando con los Pawnee, y su amigo tuvo una vez una flecha tres años clavada en la espalda, hasta que se la quitaron sin anestesia. Sin embargo, hacia 1843, juntos, y sin ellos saberlo, faltaría más, hicieron algo que ayudó a configurar el actual mapa de su joven país. ¿Qué fue lo que hicieron, y a qué favoreció?
Pincha aquí.


Categorías
  • Ciencia
  • Ciencia Pop
  • Cine
  • Cultura Ph.D.
  • Curiosidades
  • Física
  • Inclasificables
  • Juegos
  • Música
  • Personal
  • Política
  • Relatos
  • Rompecabezas
  • Teología
  • Tochacos
  • Viajes


  • Documentos
    Ya iremos poniendo algo por aquí.
  • Papelera


  • Contacto
    correopapelera (en gmail.com)


    Papelera te recomienda
    Ph.D. Comics
    Tractatus Logico-Randomus
    Las Historias de Larsis von Laris


    Blogs que leer

    > Ciencia, Ciencia Pop y Cultura Ph.D. <
    BK2
    No estoy perdido
    Sala becarios
    Puto Becario
    Pseudópodo
    Juan de Mairena
    Evolucionarios
    Mewt
    Omnis scientia
    The german experience

    > Humor <
    Gorkalimotxo
    Poeta Maldito
    Weblocke

    > Lágrimas en la Lluvia <
    Jaime Noguera (uno de los tentáculos del biopoder)
    El Limonero Astronauta (esto sí que es el fin de internet)
    Repera, el rincón de Herr Spock
    La Cosa Húmeda
    Pasión Pulp
    El Lolaberinto
    Erizo Azul (inactivo)
    Pjorge
    Yogur Griego


    Enlaces

    > Humor <
    Poeta Maldito
    Esponjiforme
    Mundo Cruel

    > Star Trek <
    Star Trek


    Blogalia

    Blogalia
    Inicio > Historias > Batman no es un superhéroe
    > Batman no es un superhéroe <

    ¡Qúe fácil es ponerle una capa , un antifaz y un traje de licra ceñido a
    cualquier mojigato y decir: ahí va un superhéroe! ¿Pero alguien se ha
    parado a pensar cuántos de esos mequetreces son verdaderos
    superhéroes? Sólo hay una cosa clara: un villano es una persona
    malvada que hurde un plan para dominar el mundo. Los villanos no
    tienen ningún peligro, porque normalmente son imbéciles. Y además, como su
    plan no va más allá, si alguno dominase el mundo alguna vez no sabría que
    hacer entonces, y así abandonaría su posición. Pero por si acaso, están
    los superhéroes, que son seres sobrenaturales,
    normalmente norteamericanos, que en su infinita bondad vienen a
    librarnos del insalvable peligro de los supervillanos. Aunque lo único que
    hacen es protagonizar vergonzosas reyertas que sólo sirven para que
    dibujantes de cómic y directores de cine hagan su particular
    agosto.

    Pero enfrentémonos al concepto: superhéroe = súper + héroe. Lo de
    héroe simplemente se refiere al valor de enfrentarse solo al peligro en
    lucha por la salvación de la humanidad, o de una reducida parte de ésta,
    aunque esto suponga eliminar a una porción no americana mucho mayor. Lo
    importante está en el prefijo: "súper". Un superhéroe tiene superpoderes,
    y aunque parezca una obviedad, hemos olvidado eso. Oiga, perdone, Batman
    no es un superhéroe, es un millonario que se construyó un montón de
    aparatejos para volar y y hacer acrobacias. Pero Batman, sin su batmóvil y
    sin su traje de cuero modelo sadomaso, es tan
    pardillo como Chema el panadero de Barrio Sésamo. ¿O alguien pensó que el
    Gran Héroe Americano era un superhéroe? No, dependía de su traje para
    volar. Por algo no es el Gran Superhéroe Americano. Y es que
    deberiámos replantearnos la idolatría a todos estos mitos de la
    infancia, la mayoría de los cuales no van más allá que James Bond, Indiana
    Jones o Calzoncillo Man. Sí, bueno, su tarea es muy loable, pero ni vuelan
    ni tiene visión láser. Así mismo, esta revisión del concepto de superhéroe
    nos obliga a meter en el saco a un montón de personajes menospreciados.

    Por ejemplo, Doraemon desafía
    constantemente las leyes de la Física, Goku llegó un día en el que de
    pronto volaba. Asterix no es un superhéroe, porque depende de la
    poción mágica, pero Obelix sí. Vale que se cayera en la marmita de
    pequeño, pero desde ese momento ya no necesitaba la poción: su
    organismos sufrió un cambio. Igual que Spiderman, que al principio era el
    tonto de la clase y desde que le picó la araña se puso chulo y ya era
    superhéroe. ¿Peter Pan es un superhéroe? Pues a medias, porque para volar
    necesita los polvos mágicos, pero también lo de los
    pensamientos alegres, así que la mitad es mérito suyo. Y uno que nadie se
    ha parado a pensar: Jesucristo. Jesucristo fue el mayor superhéroe de
    todos los tiempos, y no es porque andara sobre el agua ni porque
    resucitase a los muertos, que eso ya lo hace el Samur: es que
    convirtió el agua en vino. Que a eso no tiene cojones ni supermán, que fue
    el listo al que se le ocurrión que dándole vueltas a la Tierra al revés el
    tiempo iría hacia atrás. ¡Qué lumbrera!

    2005-07-08, 20:14 | Número de nano-comentarios: 7 | Comenta aquí

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://papelera.blogalia.com//trackbacks/31524

    Comentarios

    1
    De: Becario Efectivo Fecha: 2005-07-08 20:18

    Vaya, lo que fallaba con las historias grandes era la red de la universidad... ya me resultaba muy extraño a mi al mirar las visitas que todas las de ugr viniesen de 150.214.22.220, aunque parece que por la ugr ya han vuelto a cambiar las cosas... bueno, ya me enteraré, qué más da...



    2
    De: Algernon Fecha: 2005-07-08 20:33

    Entonces, por esa regla de tres, Ironman tampoco es un super-héroe... :P



    3
    De: BioMaxi Fecha: 2005-07-08 21:09

    ¿Un ocurrión es el cuanto de la ocurrencia? ;-p



    4
    De: Becario Efectivo Fecha: 2005-07-09 17:35

    Entonces, ¿de qué será el gorrón cuanto?



    5
    De: Yo Fecha: 2005-08-13 01:42

    Al parecer estas letrado en el asunto de los super heroes pero si querias tener exito en tu comentario debiste darle mayor parte al mayor de los super heroes y no a los demas idiotas



    6
    De: Anónimo Fecha: 2005-08-13 08:43

    No diferencias que hay superhéroes con poder innato (los mutantes) y poder adquirido (los 4 Fantasticos). Y luego están los que recurren a gadgets y quincalla tecnológica (Iron Man, Batman).



    7
    De: Anónimo Fecha: 2007-03-13 01:02

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAAJJAJAAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA BUUUUUUEEEEE




    © 2005 becariosfm