Esta es Deinococcus Radiodurans, nuestra simpática mascota. En caso de una guerra termonuclear total ella sería la única superviviente, y sería su triste cometido repoblar el planeta.
Dejale algún mensaje de amor y cariño.
I want to believe
Logo oficial de la plataforma "I want to believe", cuyo objetivo es ayudar a los becarios y estudiantes de doctorando dándoles apoyo moral de todo tipo. Sí, amigos, hay luz al final del tunel, y no siempre se trata del tren que viene a arrollarnos.
Acertijo Papelera
Él empezó negociando con los Pawnee, y su amigo tuvo una vez una flecha tres años clavada en la espalda, hasta que se la quitaron sin anestesia. Sin embargo, hacia 1843, juntos, y sin ellos saberlo, faltaría más, hicieron algo que ayudó a configurar el actual mapa de su joven país. ¿Qué fue lo que hicieron, y a qué favoreció? Pincha aquí.
La verdad es que esto es lo que por aquí nos preguntamos cuando descubrímos esta curiosa página que trata sobre las aventuras y desventuras de un grupo de estudiantes de postgrado. Y no es para menos, en cada una de estas viñetas vemos reflejada nuestra propia vida como becarios, desde el emocionante momento en que uno consigue una beca, hasta lo que es el fiel reflejo de nuestra vida semanal en el despacho.
No sé, simplemente me sorprende ver como se cuecen las mismas habas en todas partes. Por ejemplo, la caracterización de la fauna de doctorado es muy buena, especialmente la del researchus advisorus o director de tésis. ¡Yo tengo que hacer lo mismo (enseñar algún gráfico) para aplacar la furia de mi oscuro maestro! Menos mal que gnuplot es mi amigo.
La verdad es que me siento identificado con Mike, entre otras cosas porque está a punto de tener que escribir la tésis y porque sin duda es el maestro supremo del fino arte de la procrastinación. Aunque la verdad es que por esa regla de tres todos por acá somos como Mike, sobre todo porque quien no escribe tésis este año le toca tesina, así que de perdidos al río. De todas maneras lo de la procrastinación para mi es más un sueño que una realidad. Siempre me están acechando. Dios, necesito una buena terapia de Procrastin-X ¡ya!
Y anda caramba, también tienen un becario de intercambio. Lo que pasa es que el becario de intercambio de Vulcano que tenemos aquí me parece que se va a quedar para los restos. Tras un año y medio aún no parece tener intención de volver a Vulcano. Tal vez no vuelva porque quiere saber qué es la tésis, o quizás quiera encontrar la "geekiness" que hay en él.
En definitiva, un lugar en donde cada poco tiempo buscamos el coraje y la motivación que hace falta para para terminar la tésis, y que nos hace ver que todos los que hacemos una tésis en este mundo nos parecemos mucho más de lo que creemos. May the Procrastination be with you!
Mi vida resumida en unos comics.
Y tú, anónimo becario que te procrastinas por la red, ¿también te ves reflejado en las viñetas de phdcomics?
¶
Sí, la verdad es que no deberían hacernos tanta gracia. En el fondo son muy irónicas las tiras phd, y las tenemos colgadas por todo el despacho.
Me hace gracia, creo que muchos directores de tésis podrían aprender bastante de la psicología de sus alumnos leyendo esto. Pero bueno, los resarchus advisorus seguirán siendo iguales por los siglos de los siglos: siempre vendrán gruñendo al despacho del becario de turno para ver si el trabajo encomendado está hecho ya ("pero jefe, ¡si no ha pasado ni una hora!"), y si no la típica regañina de turno ("¡cómo que no te ha dado tiempo!"), incluso a veces con chantaje psicológico mientras él se hace la víctima de tu incapacidad ("me sacrifico mucho para que tú puedas tener una tésis, y tú no respondes"), o a veces hasta con discurso en el despacho (muy largo, líneas argumentales: hay que sacar el artículo ya o los competidores nos pisan y nos quedaremos sin citas, que si no hay más artículos no vas a tener fácil es postdoc, que si cabría esperar más rendimiento de tí porque por algo te han dado una beca, que me cae mal el profesor tal, que aunque no viene a cuento aprovecho y me desahogo, que los artículos mejor te los lees en tu tiempo libre los fines de semana, así programaras más entre semana y sacaremos más resultados, bueno, de todas maneras con el número de artículos con que acabarás tampoco es que puedas aspirar a un postdoc de los buenos, bla, bla, bla... vamos, que esto funciona al final como la empresa: aquí sólo importa la productividad)... todo para que al final no se den cuenta de la sencilla ley "a más presión más web surfing y menos motivación".
Bueno, ya me he desahogado... sigo programando antes de que el researchus advisorus vuelva a pasarse por el despacho de becarios (aunque esta vez ando cargado de gráficas, je, je).
De todas maneras tampoco quiero transmitir una idea equivocada... la verdad es que no cambiaría mi trabajo de becario por otro tan fácilmente. El trabajo es emocionante, un reto tras otro, y aunque mi jefe ladra mucho y necesita quejarse conmigo de cuanto le odia el mundo y cuanto odia él al mundo, sigue siendo más soportable que muchos otros trabajos (al menos por cuando los oigo quejarse ante mí).
Joder, hasta con researchus advisorus la vida de postgrado mola mazo, es muy geek, y lo que se farda diciendo por ahí que eres físico nuclear o de partículas... vamos, como tener un coche de lujo: duele mantenerlo, pero tio, lo bien que me sienta el coche. Aghh!! .
El researchus advisorus que vendrá en 5 mins combina su investigación con mantener un sitio sobre coleccionismo de quincallería retro. Este sí que no me extrañaría que entendiese lo de buscar el perchero por ebay, pero yo no puedo, que soy un advanced procrastinator y no como él, que su plan para un sábado por la noche es divertirse currando en casita. Ea.
jeje, pues mi researchus advisorus siempre me pregunta que dónde he estado de fiesta el fin de semana, y aunque me manda trabajo a patadas, si no lo hago da igual, él tampoco tiene tiempo, hasta se preocupa por mi estado físico y me manda al gimnasio por las tardes y todo...